4 de Febrero de 1992

El Ex-presidente Carlos Andres Perez, fue acusado de numerosos crimenes de corrupcion fue destituido y remplasado por el presidente provisional Ramon J. Velazques.



Teniente Coronel Hugo Chavez Frias, el cual se supone lideriz� los golpes de estado del 92. Por esto fue arrestado, pero luego fue perdonado por el presidente Rafael Caldera. En mi opinion Chavez no fue el lider de este movimiento simplemente fue el representante, ya que un teniente coronel no tiene el poder para movilizar efectivamente a las fuerzas armadas.

zy.com

En la madrugada del 4 de Febrero de 1992 un grupo de militares intenta infructuosamente un golpe de estado contra el Presidente Carlos Andr�s P�rez. Este glpe liderizado por por los Comandantes Hugo Ch�vez Fr�as, Francisco Javier Arias C�rdenas, Jes�s Urdaneta, No� Acosta, entre otros, con ramificaciones en Caracas, Maracay, Valencia y Maracaibo.A las 8am los insurrectos fueron capturados y el Comandante Ch�vez, en una fugaz alocuci�n por televisi�n, anunciando su rendici�n, dijo a sus compa�eros que abandonaran las armas para evitar derramar m�s sangre, a�adiendo que �por ahora nuestros objetivos no fueron logrados en la ciudad. Es decir, nosotros no logramos controlar el poder.�

Durante todo esto, fueron suspendidos parcialmente los derechos constitucionales.
Los Liderez de este movimiento fueron encerrados en el Cuartel San Carlos y luego trasladados a una c�rcel de Yare, a la espera del juicio correspondiente.
Luego son perdonados por el recien elegido presidente Rafael Caldera.

Decretos del Gobierno Provisional previsto por el golpe estado del 4 de febrero de 1992:

Decreto N� 1. Disoluci�n del Congreso Nacional:

Se declara cesante la actividad del Congreso National y los parlamentarios que constituyeron ambas c�maras quedan despojados de tal condici�n y cesantes de sus funciones, para lo cual, regresan a su condici�n de ciudadanos sin m�s derechos ni privilegios pol�ticos que los del com�n de la ciudadan�a.

Decreto N� 2. Disoluci�n de asambleas legislativas:

Se declara cesante las actividades de todas las Asambleas Legislativas de las entidades regionales y los parlamentarios que constituyeron dichos cuerpos legislativos quedan despojados de tal car�cter y cesantes en sus funciones, por lo cual regresan a su condici�n de ciudadanos sin m�s derechos ni privilegios pol�ticos que los del com�n de la ciudadan�a.

Decreto N� 9. Congelaci�n de precios:

Congelar provisionalmente en todo el territorio nacional el precio de los art�culos de consumo y de los servicios tanto p�blicos como privados, al nivel del mes de octubre de 1991. Congelar el precio de la gasolina al nivel de octubre de 1991. Derogar los decretos econ�micos del Gobierno anterior, producidos a partir del 1 de octubre de 1991.

Una Comisi�n de alto nivel y representativa de la vida productiva del pa�s y de las nuevas pol�ticas del CONSEJO GENERAL NACIONAL se abocar� r�pidamente, una vez nombrada, a producir las recomendaciones a ser aplicadas con car�cter emergente y provisionales, para enfrentar decididos l ola inflacionaria y de deterioro de la econom�a nacional.

Discurso de Chavez sobre 4F
Crisis de las instituciones


Made by ZyWeb